top of page

Código binario y puertas lógicas

El código binario es el sistema de codificación para escrbir textos o para la programación de los procesadores de los ordenadores. Se basa en unos y ceros, así como en las potencias del dos.  Con HP Reveal, puedes leer la siguiente imagen explicativa:

Cada uno y cero que se introduce muestra una potencia de dos presente (o no) en el código que se quiere generar.

En base al código binario, nacen las puertas lógicas. Estos son dispositivos electrónicos que realizan operaciones matemáticas diversas (suma, multiplicación...) en binario. Aquí explicamos algunos tipos:

Puerta YES:

Muestra a la salida el mismo resultado que a la entrada.

Puerta AND:

Muestra a la salida la multiplicación de las entradas. Por ejemplo, un 0 y un 1 serían un 0.

Puerta OR:

Muestra a la salida la suma de sus dos entradas. Por ejemplo: 1 y 0 sería 1. En el caso de 1 y 1, saldría 1 (nunca puede haber un 2)

Puerta NOT:

Muestra a la salida la opuesta de su única entrada. El 1 sería 0, y el 0, 1.

Puerta NAND:

Muestra a la salida el inverso de la operación AND. Por ejemplo, 0 y 1, que sería 0 en AND, es 1 en NAND.

Puerta NOR:

Muestra a la salida el inverso de la operación OR.

Existen muchos tipos más, pero son de mayor complejidad. A través del siguiente QR, se puede hallar más información en Wikipedia.

Bibliografía:

Imágenes extraidas de https://es.wikipedia.org/wiki/Puerta_l%C3%B3gica, autores varios, revisado 5/6/19.

qr_img (1).png
Funcion_logica_Y.png
Funcion_logica_SI.png
Funcion_logica_O.png

© 2023 para Skyline

Creado conWix.com

bottom of page